El segundo domingo de septiebre (salvo que coincida en día 8) se celebran las fiestas Patronales en honor a la Virgen de Chilla. Como podeis ver en el la imagen del cartel con el programa de fiestas de este 2018, estás se celebran desde el viernes 7 de septiembre hasta el martes, siendo el día grande el domingo 9 de septiembre en el que por la mañana en el que a las 9:20 h. se celebra la Romería al Santuario de Nuestra Señora de Chilla, patrona de Candeleda y de toda la Sierra de Gredos.
La fiesta comenzó a celebrarse allá por la Edad Media en el paraje de Chilla, donde se encuentra la ermita en honor a la Virgen. Miles de romeros acuden al santuario a caballo, a pie o en carrozas, llevando ramos de flores a la Virgen conmemorando su aparición a un pastorcillo al que se le atribuye el nombre de Firnando allá por el año 1300.
Cuenta la leyenda que al tal Firnando se le murio una cabra al comer hierba envenenada, apareciéndosele entonces la Virgen que resucitó a la cabrita, por eso la Virgen de Chilla apodada La Soberanita aparece representada con el símbolo de una cabra.
La Romería fue declara de Interés Turístico por la Secretaría de Estado de Turismo el 16 de febrero de 1980. Desde Candeleda hasta el Santuario de la Virgen de Chilla hay aproximadamente una distancia de 6 km. Los romero van ataviados con trajes típicos y la procesión con la imagen atravlesa una preciosa zona de bosques de castaños y robles.
Incluimos el cartel del Festival Taurino del martes dia 11 de septiebre a las 18 horas en la Plaza de Toros de Candeleda en donde se lidiarán 4 novillos de la ganadería de Juan Manuel Criado
El último festejo del verano son las Fiesta de la Vela de Candeleda que se celebran el tercer domingo de septiembre, empiezan el sábado y terminan el lunes por la noche. También en estas fiestas el domingo hay romeria al Santuario de Nuestra Señora de Chilla.
Dicen que la Fiesta de la Vela estaba dedicada a los mayores de la familia que se perdían las fiestas de la Patrona al quedarse en el campo al cuidando del ganado y otros quehaceres a fin de que los jovenes disfrutasen de los festejos. Parece que hoy en día son las que más tradición tienen entre los Candeleranos.
En ambos festejos habrá distintas actividades, como toros de fuego, novilladas, encierros y actuaciones de orquestas que se pueden consultar en el cartel del programa. Ojo, a tener en cuenta el Bando del Ayuntamiento de Candeleda que incluye recomendaciones a tener en cuenta y de seguridad.